Llegamos a Berga justo para comer el sábado al mediodía, visitar el centro de la ciudad, recoger los dorsales e incluso nos dió tiempo a hacer una excursión a Pedret, con su puente de piedra sobre el Llobregat, sentarnos unos minutos al paso del río y mini excursión a la ermita de St. Quirze de Pedret, del año 983. Recomendable la visita.

El entorno de la Baells me parece fantástico para hacer un triatlón. El hecho de que la prueba se iniciara a las 10h daba bastante margen incluso para subir el mismo domingo y todo estaba bastante bien dispuesto en la T1. Tan sólo faltó algun autobús para desplazar a participantes y acompañantes (se formó un buen caos para aparcar) y más rigor en la salida (cuando los primeros empezaron a nadar, yo incluido, más del 70% de triatletas estaban aún en la rampa de acceso al pantano).


En boxes me encuentro al lado de mi bici otra P2C igual que la mía (aunque con más arsenal aero y PT), cuyo dueño también se apellida Morales y entrena por Collserola en la zona de Cerdanyola (me conocía del blog). Qué casualidad! Encantado Francisco. Ya no le vi más hasta a la carrera cuando nos cruzábamos, vaya bala!
Salí a un ritmo tranquilo, pues el día se preveía largo y no era questión de quemar cartuchos antes de tiempo. Con el sin mangas, el agua a 20ºC y tranquilamente sin golpes y a ritmo medio fueron pasando los 1900m. Salí del agua con 29m06s y en la posición 62. Bastante bien teniendo en cuenta que esta semana no había nadado ni un metro tras el desastre natatorio de Tossa.
Pillo la bici y para entrar en calor (aunque la temperatura osciló entre 22 y 25ºC en la bici) 2km de buena subida hasta Berga. Me contengo pues sé que mi nivel para 90km no es muy bueno ahora mismo.Desde Berga hasta Puig-Reig el terreno era básicamente favorable y para rodar acoplado, era frecuente ver el cuentakm por encima de los 40km/h, aunque había alguna que otra zona de toboganes.
Sin embargo, desde Puig-Reig, pasando por Casserres y hasta poco antes de entrar en L'Espunyola, claramente el recorrido era más hostil y se acumulaba desnivel positivo que se hacía notar en el ritmo. En total de los poco más de 85km de bici, teníamos que subir 1000m de desnivel, en algún sitio tenían que estar.
El enlace desde L'Espunyola hasta Berga, pasando por Avià, volvía a ser favorable y era terreno propício para volver a acoplarse y recuperar algo las piernas de la subida. Como viene siendo habitual en éste tipo de pruebas, más de algún chupa-rueda infringiendo la reglas sin reparo alguno, aunque fuera un % reducido del total, siempre molesta cuando te lo encuentras.
Así, tras una primera vuelta de reconocimiento, sólo faltava dar una segunda, pero mis pocos km sobre la bici y menos km aún acoplados, se presentaron en forma de un notable dolor lubar en la segunda vuelta de la bici. Menos mal que regulé muy bien desde el inicio, ya que eso me permitió que el ritmo no decayera mucho y pudiera beber y comer bien.
La entrada a Berga presentaba un pequeño rampón final antes de la T2, pero con bastante público animando se hizo mucho más ameno. Acabé la bici tras 2h51m, el parcial 115 (creo que por cada uno que yo adelantaba me pasaban 10...) a 31,6 km/h de media. Me bajé de la bici en la posición 94.Aunque de fuerzas más o menos estaba bien, los 1000m de desnivel y el dolor lumbar habían hecho mella. Me calzo las zapatillas y a correr.
Mi idea era hacer las tres vueltas al ritmo lo más constante posible, empecé a correr suave hasta que el tendón de Aquiles se calentó, pero el circuito no ayudaba a que se pillara ritmo constante. No tenía la misma chispa que la semana pasada en Tossa, pero el esfuerzo y el circuito eran totalmente diferentes, a parte de llevar más horas de competición encima.
A mitad de la segunda vuelta tengo un pequeño bajón, pero al paso por meta me recupero y no pierdo mucho más tiempo. Las referencias que voy tomando con algunos participantes conocidos de mi nivel, me indican que les voy manteniendo las distancias e incluso voy recortando un poco. Eso siempre ayuda para motivarse de cara a no acomodarse, aunque habían tramos que de verdad invitaban a caminar directamente.
Por fin acabo los 21km en 1h44m, parcial 129, en mi línea de los tiempos que suelo hacer en 21km de un Half, pero con el añadido que ésta era bastante más dura que por ejemplo Vitoria, así que contento con el rendimiento global de la prueba y perdiendo sólo 12 posiciones en la carrera a pie, regulando muy bien en las tres disciplinas y con la sensación haber dado lo mejor de mi en este momento.
Tiempo final 5h04m08s y posición 106º de la general de 329 finishers en categoría masculina. Éste triatlón tenía muy buena pinta y realmente cumplió las espectativas para ser la primera edición, si pulen un par o tres de detalles para la siguiente, será un referente.Por último agradecer a Carmen su apoyo como siempre, y a todos los que estubísteis animando y sacando fotos.